Doce (uno más que en 2021) son los proyectos que se beneficiarán de las Ayudas a la Investigación ‘Juan Carlos Izpisúa Belmonte’ que, con 30.000 € de dotación, impulsa por segundo año consecutivo el gobierno provincial para apoyar trabajos ligados al ámbito sanitario y sociosanitario.
La jornada informativa promovida por la Federación de Enseñanza en Albacete esta mañana ha servido para que personal contratado de la institución académica pueda resolver sus dudas sobre las muchas novedades del nuevo marco regulatorio
El proyecto con mayor puntuación (71’55 puntos), encabezado por Tomás Segura Martín, se dirige a investigar la Neuroinflamación y neurodegeneración en pacientes con síndromes post-COVID neurológico
Los problemas de gestión administrativa hacen que 1 de cada 7 trabajadores no se incorpore a su puesto de trabajo al no conseguir el alta médica.
Solicitan el alta laboral automática en ausencia de síntomas y la reducción de los tiempos de cuarentena en base a criterios científicos y en coherencia con las decisiones que se anuncian en el ámbito escolar.
La decisión tomada por algunas CCAA en relación a conceder bajas telefónicas en base a auto-test de antígenos supone un problema añad
Clausura de la presentación del ‘Diagnóstico y Plan de Medidas para la Industrialización de Castilla-La Mancha en un escenario post-Covid’ en La Roda
El presidente de Castilla La-Mancha Emiliano García Page, ha querido “dejar bastante claro” a las empresas de la región que la Comunidad Autónoma afrontará “con serenidad” la Navidad en lo referent
En la provincia de Albacete se han administrado 700.000 dosis
El parque empresarial de Campollano (ADECA) , se convierte en el día de hoy, jueves 11 de noviembre, en nn centro de vacunación que ha comenzado desde esta mañana para todos aquellos que todavía le falta alguna dosis de la pauta completa de la vacuna por COVID-19
García-Page no ha concretado qué medidas se tomarán, aunque a preguntas de los periodistas ha avanzado que irán en la dirección de las decisiones tomadas en otras comunidades autónomas, como permitir el consumo en barra o ampliar aforos.
Actualmente, un total de 1.396.222 personas ya tienen la pauta completa contra la infección por coronavirus. El 73,7 por ciento de las personas con el tramo de edad entre 12 y 19 años ya tiene al menos una dosis de vacuna contra el COVID-19.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies