Aguas de Albacete y el Ayuntamiento de Albacete han recibido la comunicación del servicio de Patrimonio de la Delegación de Educación, Cultura y Deportes de Albacete, en la que da por finalizada la excavación arqueológica en el Paseo de la Libertad, tras seis meses de trabajo después de que agosto se hallaran unos restos óseos, durante los trabajos de renovación de las infraestructuras hidráulicas, previos a las obras de peatonalización.
La campaña ‘Cuida Albacete’ pide responsabilidad a los dueños de mascotas con hincapié en la limpieza de excrementos y la obligación de llevarlos atados
Una vez que Patrimonio confirmara que eran restos humanos con un posible valor arqueológico, se procedió a la contratación de un equipo de arqueólogos locales.
La vicepresidenta de la Institución Provincial, Amparo Torres, ha visitado la localidad para valorar y cuantificar las medidas a implementar en un camino que cuenta con gran tránsito de personas y en el que se instalarán marquesinas informativas y se acometerán mejoras de diferente índole en todo el recorrido
Entre otras, la Casa Provincial trabaja ya en la adaptación a los estándares de 'Camino Natural' del tramo dos que conduce de Balazote a El
Rodríguez ha explicado que en la actualidad se están finalizando los expedientes para que este enclave pueda ser declarado parque arqueológico, expedientes que han sufrido retrasos como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. La consejera ha destacado que Libisosa cuenta con unas características muy especiales que le hacen merecedor de poder convertirse en parque arqueológico.
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha / esNoticia
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies