CCOO Albacete destaca que el paro baja en solo 63 personas, una bajada más moderada de lo habitual en un mes de julio, pero sigue siendo algo extraordinario que, tras seis meses consecutivos, el paro vuelva a bajar La afiliación a la Seguridad Social sigue en cifras récord y la contratación se confirma más estable desde la aprobación de la reforma laboral. “Aun así, todavía quedan muchos aspectos y condiciones laborales por mejorar. Es una cuestión de responsabilidad política consolidar e implementar med
Según informaron los sindicatos CCOO Albacete, ACAIP-UGT y CSIF, el incidente tuvo lugar en la enfermería del centro penitenciario, cuando un interno con problemas de salud mental golpeó violentamente en el rostro al funcionario, provocándole la fractura de la nariz
Durante la reunión de este organismo interinstitucional en el que están representados la Junta, el Estado y los agentes económicos y sociales de la provincia (CCOO, UGT y FEDA)
Los trabajadores y las trabajadoras de ITP Aero en Albacete siguen secundando de forma unánime la huelga indefinida que iniciaron la semana pasada para reclamar la equiparación de sus salarios y sus condiciones laborales con las plantillas del resto de los centros de trabajo de la empresa en España.
IMAGEN: CCOO ALBACETE
Los sindicatos han puesto en valor el trabajo realizado para conseguir, después de las movilizaciones del pasado martes, 27 de diciembre, y gracias a la intervención de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que las cerca de 600 personas trabajadoras de la empresa Centenari Salud en Albacete, cobren las pagas extras.
Aumenta el número de personas ocupadas en 7.800 durante el trimestre siendo la tasa de paro en Albacete del 12,41% lo que se traduce como 23.500 personas paradas. Además baja en la misma proporción el número de paradas, con un descenso significativo del paro femenino.
CCOO-Enseñanza ha convocado hoy a las 10:30 horas concentraciones simultáneas ante las cinco delegaciones provinciales de Educación, con el lema “Misma oposición, misma contratación. 35 horas semanales, 12 meses al año”.
Hoy, 28 de junio, es el día del orgullo LGTBI+. Bajo el emblema, “Albacete orgullosa de ti”, el alcalde Emilio Sáez, ha recordado que esta jornada sirve “para seguir movilizándose por una sociedad diversa, respetuosa con las diversidades sexuales y capaz de radicar el odio para continuar profundizando en la democracia y sus derechos”.
La secretaria general de Comisiones Obreras, Carmen Juste, la secretaria regional de Mujeres y Políticas LGTBI, Rosario Martínez y la responsable provincial de Mujeres e Igualdad, Gracia Martínez, han asistido a este foro protagonizado por los testimonios del cantante y compositor Alex Guirado y de Rocío Martínez, fundadora de la asociación Almansa Entiende, ambos relacionados con el colectivo.
17 días de retraso llevan los ayuntamientos incumpliendo la Ley 20/2021 para la reducción de la temporalidad en el empleo público de Castilla-La Mancha. El secretario general de CCOO CLM, Paco de la Rosa, y la secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, Lola Cachero, hacen un llamamiento a los municipios de la comunidad autónoma para que publiquen las ofertas de empleo público en los ayuntamientos.
Esta mañana se ha presentado la campaña “ALBACETE Orgullosa de ti” con motivo del Día del Orgullo LGTB+ en Albacete. El concejal de Igualdad y Participación, Manuel Martínez, ha declarado que este orgullo será el “más reivindicativo y festivo que años anteriores por las previsiones de retroceso que estamos viendo en algunas partes del país”.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies