Esta mañana han presentado la Campaña de Extinción de Incendios Forestales 2022, el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, y la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero. Junto con diferentes representantes del Plan Infocam, se han anunciado las ampliaciones en dispositivos de prevención, el resumen del año 2021 y la situación de este año.
El IES Ramón y Cajal de Albacete ha acogido esta semana unas jornadas prácticas del Manual de actuaciones para una Escuela Segura, herramienta práctica que permite conocer qué hacer y qué no hacer en las distintas situaciones de emergencia que puedan afectar a la salud de la población escolar.
Dentro de la campaña específica dirigida a camiones y autobuses que se hizo el año pasado, fueron 528 los vehículos controlados y 34 las infracciones detectadas.
Los problemas de gestión administrativa hacen que 1 de cada 7 trabajadores no se incorpore a su puesto de trabajo al no conseguir el alta médica.
Solicitan el alta laboral automática en ausencia de síntomas y la reducción de los tiempos de cuarentena en base a criterios científicos y en coherencia con las decisiones que se anuncian en el ámbito escolar.
La decisión tomada por algunas CCAA en relación a conceder bajas telefónicas en base a auto-test de antígenos supone un problema añad
En la campaña de estas mismas características celebrada del 6 al 12 de julio de 2020, fueron controlados 12.427 vehículos, contabilizando a 222 infractores. Este 2021 supone la segunda campaña lanzada por la Dirección General de Tráfico en esta materia que tanto afecta a la seguridad vial. La primera Campaña se llevó a cabo en mayo de 2021 donde la Policía Local de Albacete controló un total de 16.007 vehículos totalizando 532 infracciones por superar la velocidad permitida para cada vía.
Los representantes del sindicato en la empresa ya se han puesto en contacto con el trabajador para trasladarle el apoyo del sindicato y ponerse a su disposición
La Comandancia de la Guardia Civil de Albacete cuenta con una nueva e innovadora unidad de ‘Policía del Aire’. Bajo el nombre de Pegaso (Policía Especialista en Gestión Aeronáutica y de Seguridad Operacional), esta unidad se dedicará al control y uso de los drones.
La Comandancia de la Guardia Civil de Albacete cuenta con una nueva e innovadora unidad de ‘Policía del Aire’. Bajo el nombre de Pegaso (Policía Especialista en Gestión Aeronáutica y de Seguridad Operacional), esta unidad se dedicará al control y uso de los drones.
Entre los ejes de acción que propone este plan de movilidad se encuentran la reducción de los desplazamientos fomentando el teletrabajo y la jornada intensiva, el uso compartido del vehículo, la promoción del uso del transporte público colectivo y el uso de la bicicleta
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies