Portada > Noticias

La Policía Local de Albacete participa en la campaña especial de la DGT para controlar el uso del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil

  • Con el objetivo de que tanto los conductores como el resto de ocupantes de los vehículos, adultos o menores que viajen en asientos traseros o delanteros, hagan uso del cinturón de seguridad o del adecuado sistema de retención infantil, con independencia de la vía por la que transiten.
  • Esta acción insiste en la necesidad de concienciar a la población sobre la obligación de colocarse el cinturón de seguridad como elemento básico y fundamental de la seguridad vial, que reduce en un 50% el
    / esNoticia / 05-03-2021

    La Policía Local de Albacete se suma, como es habitual, a la iniciativa de la Dirección General de Tráfico (DGT), a la ‘Campaña especial sobre Cinturón de Seguridad y Sistemas de Retención Infantil (SRI)’, que se desarrollará entre el 8 y el 14 de marzo.

     

    El cinturón de seguridad está considerado el sistema de seguridad pasiva más efectivo, un auténtico seguro de vida, ya que protege tanto de salir despedido del habitáculo, como de impactar contra el parabrisas o el asiento delantero, al tiempo que minimiza las heridas en caso de colisión, reduciendo a la mitad el riesgo de muerte. El airbag no es eficaz si no se complementa con la utilización del cinturón de seguridad, ambos están pensados para funcionar de forma complementaria.

     

    Es obligatorio el uso del Sistema de Retención Infantil en niños y niñas con una altura inferior a 1,35 metros (alrededor de 12 años de edad) y recomendable en menores hasta que midan 1,50 metros. Es importante recordar que en ningún caso se puede llevar al menor en brazos, ni compartir el mismo cinturón de seguridad para protegerle, así como asegurarse que la silla está bien instalada y adaptada al reposacabezas y los arneses de la silla deben regularse a medida que el niño o la niña vaya creciendo.

     

    Por último, la Policía Local de Albacete insiste en no bajar la guardia en los trayectos cortos. De hecho, en el recorrido entre el colegio y la vivienda familiar es en el que se acumula el mayor número de conductas de riesgo.

     

    Las infracciones por este motivo están catalogadas como infracciones graves, con una multa que asciende a 200 euros y la pérdida de 3 puntos del permiso de conducir para el conductor del vehículo.

     

Etiquetas
Arriba Volver Atrás
Copyright Intermedios Albacete, S.L. - 102.7 FM
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación
Facebook Twitter Youtube

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies