Portada > Noticias

La inauguración de la exposición de fotografía “Los cineastas, Europa retratada” en el Museo de la Cuchillería, preámbulo de la XXII edición de Abycine

El alcalde valora que Acción Cultural Española haya traído a Albacete una de sus producciones, en concreto, esta muestra de fotografías de Óscar Fernández Orengo

Ayuntamiento de Albacete / esNoticia / 23-10-2020

 

 

El XXII Festival de Cine Independiente Abycine ha tenido estar tarde su preámbulo con la inauguración de la exposición “Los cineastas, Europa retratada”, una muestra de fotografías de Óscar Fernández Orengo, en las que aparecen retratados 50 cineastas españoles y europeos.

El alcalde, Vicente Casañ, ha agradecido a Acción Cultural Española (AC/E), entidad que organiza esta exposición, que se haya fijado en Albacete para traer una de sus cuidadas producciones y les ha pedido que sigan teniendo en cuenta a nuestra ciudad para su actividad. “Este fijarse en Albacete tiene que ver con la promoción de calado, con prestigio e influencia, que tiene Abycine”, ha declarado Casañ durante la inauguración de esta exposición de cineastas retratados, que el alcalde ha considerado “una acertada tarjeta de visita, un complemento bello, expresivo y complementario al festival”.

La exposición podrá visitarse hasta el 8 de noviembre y ofrece imágenes tanto de cineastas consagrados, como de jóvenes talentos; desde Víctor Erice, Mia Hansen-Løve, Aki Kaurismäki, Béla Tarr, Rodrigo Sorogoyen, Agnès Varda, Pedro Costa, entre muchos otros. El autor de las fotografías y comisario de la exposición trata de acercar al público su mirada cinematográfica y personal, a través de su cámara fotográfica.

Fernández Orengo ha declarado que retratar a los cineastas cuyos trabajos cinematográficos admira, es un “gesto de amor y gratitud” hacia ellos, por todo lo que le han transmitido a través de sus películas. El fotógrafo se ha declarado ante todo cinéfilo y ha pedido a la ciudad de Albacete que cuide la que ha calificado como una de sus joyas, la Filmoteca Municipal.

Los retratos utilizan diferentes técnicas de iluminación, cámaras y formatos, y aunque predomina el blanco y negro, hay cuatro retratos en color. Su contemplación permite recorrer la historia del cine en Europa y en España, a través de sus protagonistas. Parte de las imágenes forman parte de un gran proyecto fotográfico que el autor lleva realizando desde hace 19 años sobre cineastas españoles e iberoamericanos, que le han permitido retratar ya a más de 300 realizadores, entre otros, por supuesto, a José Luis Cuerda.

La elección del Museo de la Cuchillería para esta exposición no ha sido casual. En este espacio se ha presentado esta edición de Abycine y este espacio es también lugar habitual de exposiciones fotográficas. La “querencia por la fotografía” del Museo de la Cuchillería bien se refleja en su Concurso Internacional de Fotografía que este año ha atraído, por cierto, casi un centenar de imágenes llegadas de distintos países del mundo, ha recalcado el alcalde.

La inauguración de esta exposición ha contado con la presencia del director de Abycine, José Manuel Zamora, para quien supone todo un “orgullo” que la sección Abycine OFF, albergue esta exposición. Asimismo, ha asistido el concejal de Promoción de la Ciudad, Modesto Belinchón, y las concejalas de Atención a las Personas, Juani García, y Emprendimiento e Innovación, Laura Avellaneda, así como la concejala de Unidas Podemos, Carmen Fajardo.

 

Etiquetas
exposición, fotografía, "los cineastas"
Arriba Volver Atrás
Copyright Intermedios Albacete, S.L. - 102.7 FM
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación
Facebook Twitter Youtube

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies