El miércoles, 21 de octubre, a las 20:00 horas., actúa en el Auditorio Municipal de Albacete el dúo pianístico integrado por Julio Poquet y Gloria Revert, con un programa integrado por obras de Schubert (Fantasía en fa m D. 940), Grieg (Wedding day at Troldhaugen), Ligeti (Sonatina), Rodrigo (Gran marcha de los subsecretarios) y Gershwin (Rapsody in blue).
El miércoles, 21 de octubre, a las 20h., actúa en el Auditorio Municipal de Albacete el dúo pianístico integrado por Julio Poquet y Gloria Revert, con un programa integrado por obras de Schubert (Fantasía en fa m D. 940), Grieg (Wedding day at Troldhaugen), Ligeti (Sonatina), Rodrigo (Gran marcha de los subsecretarios) y Gershwin (Rapsody in blue).
Se trata del segundo concierto de la temporada iniciada el pasado 7 de octubre con el pianista de origen ruso Filipp Moskalenko, que actuó con éxito interpretando a Beethoven, Granados y Scriabin, también fruto del convenio de la Fundación SOCA con la VIU (Valencian International University) mediante el cual actúan en su temporada postgraduados y profesores del Master de Investigación e Interpretación Musical seleccionados por el patronato de la Sociedad de Conciertos de Albacete.
Las entradas están disponibles en globalentrada.com de forma anticipada o bien en taquilla del Auditorio Municipal desde dos horas antes de cada actuación. SOCA pone a disposición del público numerosos descuentos en función de sus circunstancias: 70% de descuento para menores de 12 años (acompañado de adulto), personas con discapacidad (grado 65% o superior), personas con desempleo de larga duración; 50% de descuento para menores de 25 años (estudiante), personas con discapacidad (grado 35% o superior); 20% de descuento para personas mayores de 65 años (jubilado) y grupos.
La Fundación SOCA mantiene así su compromiso social mostrando su capacidad de servicio a la ciudad de Albacete y con la vivencia musical en vivo tras el obligado parón que provocó el confinamiento por la pandemia COVID-19, con toda la energía y recursos disponibles, velando por la revitalización de la cultura y en particular de la música, a través de la programación de conciertos con intérpretes de calidad. Próximamente SOCA anunciará el contenido del III COIN (Congreso Internacional de Pedagogía e Investigación Performativa) al que tienen acceso gratuito todos sus abonados, con figuras claves del mundo de la música a nivel nacional e internacional y que este año se desarrolla de forma mixta (presencial y telemática) entre los días 20 y 22 de noviembre.
Julio Poquet Mas
Nacido en Alicante en 1979, inicia sus estudios a los 8 años en el Conservatorio Óscar Esplá, donde finaliza los estudios profesionales de música en la especialidad de piano. Posteriormente ingresa en el Conservatorio Superior de Alicante, consiguiendo una de las plazas para estudiar con el catedrático de Piano Jacobo Ponce, obteniendo el título de profesor superior de Piano en el año 2003. En el año 1999 obtiene la 1ª medalla del Concurso Europeo de Regiones Ravel- Granados celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Alicante.
En el año 2004 inicia los estudios de postgrado en la Universidad de Alicante, cursando el Programa de Doctorado Investigación Educativa, Desarrollo curricular y profesional en Música.
Ha realizado cursos de perfeccionamiento con los profesores Ramón Coll, Jesús Gómez, Pilar Valero, Carles Guinovart, Juan José Pérez Torrecillas, Mamiko Suda, Fernando Puchol, Aquiles delle Vigne y Albert Atenelle.
Ha realizado conciertos de piano en el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante, en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA), en el Casino de Novelda, en las Veladas musicales realizadas en la Ermita de Santa Cruz en Alicante, así como en diversas aulas y casas de cultura de la provincia de Alicante, Murcia, Madrid y Valencia, tanto de solista como acompañante.
En la actualidad es profesor numerario, desempeñando la labor de profesor pianista acompañante en el Conservatorio Profesional de Danza José Espadero de Alicante.
Gloria Revert Lázaro
Nacida en Alicante en 1981 y alumna de Ana María Flori, obtiene a los dieciocho años el Título de Grado Superior de Piano con las máximas calificaciones. Además, posee el Título Superior de Música de Cámara y de Solfeo, Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento.
Premiada como solista en concursos de jóvenes intérpretes celebrados en Villena, Carlet e Ibiza, ha ofrecido numerosos conciertos desde sus inicios, como solista y como integrante de grupos de cámara, en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA), Ateneo de Madrid y Castellón, entre otros, así como en Alemania y Hungría.
Bajo la dirección del pianista Albert Attenelle, ha sido beneficiaria en Barcelona de la beca de postgrado otorgada por el «Instituto Valenciano de la Música», antes de incorporarse en 2005 como profesora numeraria de piano.
Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Alicante, ha finalizado con altas calificaciones el «Master en Investigación e Interpretación pianística» de la Universidad Internacional de Valencia (VIU).
Colabora como solista con la Banda Unión Musical de Santa Pola, la Banda de Castalla y la Joven Orquesta de la Provincia de Alicante (OJPA), habiendo interpretado entre otras piezas el Concierto para piano y orquesta de E. Grieg.
PROGRAMA
Fantasía en Fa m D. 940…………………… SCHUBERT (1897-1828)
Wedding day at Troldhaugen…………… GRIEG (1843-1907)
Sonatina…………………………………………… LIGETI (1923-2006)
Gran marcha de los subsecretarios……… RODRIGO (1901-1999)
Rapsodia in blue………………………… GERSHWIN (1898-1937)
Plz. de la Catedral 4 bis, Entreplanta
Teléfono: 967 11 88 70 Fax: 967 51 03 98
e-mail: comercial@esradioalbacete.es