Así lo ha adelantado el presidente García-Page tras ratificar el II Plan Concilia
Imagen: JCCM
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha adelantado este martes que el Gobierno regional iniciará un proceso de diálogo con los representantes de los trabajadores de la Administración autonómica para sacar adelante una nueva iniciativa legislativa que conlleve la devolución de la jornada de 35 horas semanales a los empleados públicos.
Así lo ha adelantado el jefe del Ejecutivo autonómico tras ratificar la puesta en marcha del II Plan Concilia para la mejora de la vida personal, laboral y familiar de los más de 70.000 empleados públicos de la Administración regional; un acto en el que, junto a García-Page, también han participado el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina; el secretario general de SATSE Castilla-La Mancha, Juan Francisco Ruiz López; el presidente de ANPE Castilla-La Mancha, Ramón Izquierdo; el secretario general de UGT en la región, Carlos Pedrosa; la vicepresidenta y secretaria de Negociación del Comité Ejecutivo Autonómico de CSIF, Victoria Ortiz; y el secretario general de Comisiones Obreras en Castilla-La Mancha, Francisco de la Rosa.
El presidente regional ha detallado que el Ejecutivo autonómico emprenderá en breve la dinámica legal necesaria que conlleve la vuelta a la jornada de 35 horas “como hemos comprometido desde el primer momento”; una medida que “nos fue recurrida” con una lectura “absolutamente confusa y torticera” de la legislación de los Presupuestos Generales del Estado, impulsada por el Gobierno central del Partido Popular y cuya redacción, ha hecho hincapié, “no me gustó ni siquiera cuando la avalaron los sindicatos”.
A juicio del presidente de Castilla-La Mancha, el texto legal de las Cuentas Generales del Estado establece una “dinámica aleatoria sobre los derechos de los trabajadores” basada en los objetivos del Ejecutivo central que, al mismo tiempo, “el Gobierno fija como le da la gana”; algo que, a su parecer, “es simple y llanamente intolerable”.
El presidente de Castilla-La Mancha ha avanzado asimismo que la Administración autonómica castellano-manchega abrirá con los sindicatos un “proceso de discusión para matizar lo que haya que matizar y estar prevenidos”, y que comunicará al nuevo Gobierno de España esta decisión, esperando que “no nos pongan palos en las ruedas”, ya que “de una manera o de otra vamos a equiparar esa situación como objetivo fundamental”.
Por otro lado, García-Page ha defendido la necesidad de apostar por seguir implementando las condiciones de los trabajadores públicos de Castilla-La Mancha: “si alguna vez nos tenemos que pasar de la raya, que sea en cuestiones de igualdad, de equiparación y en cuestiones de cohesión”, ha subrayado.
En este contexto, ha anunciado que los empleados de la Administración regional verán incrementados sus salarios en un 0,5% sobre el aumento que plantee el Gobierno central, con la aprobación de la Ley de Presupuestos de Castilla-La Mancha de 2019.
Un incremento del poder adquisitivo de los funcionarios de la región que llega tras haber recuperado “en una sola legislatura” el 3% de recorte adicional sobre la retribución de los trabajadores públicos que aplicó el anterior Gobierno regional del PP, comúnmente conocido como ‘tasa Cospedal’.
Una mejora en las condiciones de los trabajadores que llega tras cuatro años de legislatura ‘popular’ en los que “se ha despedido de manera tremenda” y que supuso “un esfuerzo que hay que agradecer a todo el mundo” y, en especial “a los contribuyentes”, ha apuntado García-Page.
Plz. de la Catedral 4 bis, Entreplanta
Teléfono: 967 11 88 70 Fax: 967 51 03 98
e-mail: comercial@esradioalbacete.es