La diputada del PSOE por Albacete, María Luisa Vilches, ha subrayado el compromiso del Ejecutivo de Pedro Sánchez con la educación pública y su “incansable labor” para que la libertad de tomar decisiones en materia educativa no esté limitada por la desigual capacidad económica de las familias. Así, la responsable socialista ha puesto en valor el “el gran esfuerzo inversor” que ha realizado el Gobierno central en la convocatoria de becas para el curso escolar 2020-21, “el incremento más importante que ha vivido España en la última década”, con un aumento en la inversión de un 22 por ciento, hasta los 1.900 millones de euros.
Una medida de la que ya se pueden beneficiar las familias y los y las estudiantes de esta provincia, puesto que la convocatoria ha entrado en vigor y está abierto el plazo para realizar las solicitudes. De hecho, la representante del PSOE en la Cámara Baja ha incidido en la importancia que estas ayudas tienen “para avanzar como sociedad y sentar las bases para un futuro esperanzador en esta tierra y en este país” y ha reivindicado que “la educación es un derecho y no el privilegio de quienes puedan pagarla”.
Del mismo modo, Vilches ha señalado que la reforma del Sistema de Becas y Ayudas puesta en marcha por el Ejecutivo central se ha traducido en cambios en materia de requisitos académicos y en lo relativo a los umbrales de los solicitantes, “lo que está encaminado a llegar al alumnado que más lo necesita”, y ha informado que se estima que cerca de 29.500 estudiantes de Castilla-La Mancha se beneficien, tanto aquellos que cursan un Grado o Máster como quienes realizan estudios no universitarios (de estos últimos, cerca de 4.500 son de la provincia de Albacete). En el conjunto del territorio español serán más de 600.000 los beneficiarios.
“Los y las socialistas trabajamos para que ningún estudiante se quede fuera del sistema educativo”
En esta línea, la responsable socialista ha lamentado que el derecho a beca no forme parte, “de manera suficiente”, de la orientación educativa y ha indicado que sólo un 13 por ciento de estudiantes universitarios recibió información sobre becas en sus centros de secundaria, mientras que “lamentablemente” un 17 por ciento de candidatos elegibles no la solicitan por carecer de esa información, según los datos de la AIREF.
“Los y las socialistas trabajamos para que ningún estudiante se quede fuera del sistema educativo”, ha advertido la diputada del PSOE, al tiempo que ha aclarado que el anterior sistema de becas, “impuesto por el PP”, expulsaba al alumnado universitario y de postgrado “cuando lo que verdaderamente hay que expulsar es la desigualdad”. Por ello, Vilches ha argumentado que “las becas deben volver a ser un trampolín de ascenso social, cultural y profesional para nuestra juventud. Una realidad que los Gobiernos socialistas siempre hemos defendido y que ahora vamos a recuperar para terminar con años y años de recortes de la mano del PP”.
Además, desde el PSOE han apuntado que es prioritario reconducir las políticas educativas y reforzar la equidad a través de un modelo redistributivo de becas más justo y eficaz. “Vamos a recuperar la equidad perdida en materia educativa para avanzar y progresar sin dejar a nadie atrás y ya trabajamos para que la inversión en educación y becas llegue al 5 por ciento del PIB en 2025”, ha sentenciado la diputada socialista, quien ha dejado claro que “la educación no puede ser una carrera de obstáculos y callejones sin salida para los hijos e hijas de las familias de clase media trabajadora y humildes. Menos aún en medio de una pandemia mundial sin precedentes que nos está dejando graves consecuencias sociales y económicas”.
De hecho, el aumento en el número de becas servirá como escudo protector y compensador frente a la COVID-19 en la caída de ingresos familiares y esta ayuda será compatible con el Ingreso Mínimo Vital, reforzando así la equidad básica.
Tres tipos de becas: estudios no universitarios, universitarios y ayudas de apoyo educativo
Por su parte, el Ministerio de Educación recoge, en su página web, los tres tipos de becas y ayudas a las que puede optar. Cada una de ellas dispone de un apartado informativo específico en el que se detallan tanto los mecanismos de solicitud como los requisitos, plazos o cuantías, así como las dudas más frecuentes, ha explicado Vilches, quien ha matizado que se trata de becas de FP, Bachillerato y otros estudios no universitarios (que se pueden solicitar hasta el 1 de octubre); becas universitarias, (que se pueden tramitar hasta el 15 de octubre); y ayudas para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, incluido el alumnado con Trastorno del Espectro Autista (cuyo plazo está abierto hasta el 30 de septiembre).
La diputada socialista también ha detallado que a cada tipo de beca le corresponde una cuantía determinada. Así, para los y las estudiantes universitarios se ha establecido una beca de matrícula que cubrirá el importe de los créditos matriculados por primera vez en el curso 2020/2021. Se ha establecido una cuantía fija de 1.700 euros ligada a la renta del estudiante, así como una cuantía de 1.600 euros vinculada con la residencia que se tenga durante el curso, una beca ligada a la excelencia académica y una beca básica solo para alumnado no universitarios dotada de 300 euros. Finalmente, el Gobierno de España ha puesto a disposición de los estudiantes una renta variable que dependerá de la media del expediente académico y de la renta familiar, siendo el importe mínimo de 600 euros.
El Gobierno regional también ha incrementado la inversión en becas de comedor y libros
Asimismo, María Luisa Vilches ha recordado que cerca de 17.500 estudiantes de la provincia también se podrán beneficiar de las becas de comedor y libros activadas por el Ejecutivo regional. Con un incremento en la inversión hasta los 11 millones de euros, estas ayudas llegarán a un 10 por ciento de beneficiarios más que en el curso anterior.
La parlamentaria socialista ha concluido subrayando que el PSOE defiende “un derecho a la educación avanzado y universal para construir una democracia más justa, con mejores empleos y con una prosperidad inclusiva” y ha asegurado que “las instituciones deben garantizar que nuestra juventud pueda llegar a ser el y la profesional con el que sueña”.
Plz. de la Catedral 4 bis, Entreplanta
Teléfono: 967 11 88 70 Fax: 967 51 03 98
e-mail: comercial@esradioalbacete.es