Portada > Noticias

El Ayuntamiento talará siete pinos y otros dos árboles en el Parque de Abelardo Sánchez, atendiendo a informes técnicos, para garantizar la seguridad de los ciudadanos

  • La concejala de Medio Ambiente afirma que "vamos a hacer lo que nos recomiendan los técnicos, pues aunque no es plato de buen gusto eliminar árboles tan queridos, la seguridad es lo primero"
  • El informe se ha realizado tras la reciente caída de varios ejemplares el pasado sábado, que afortunadamente no causaron daños personales pero provocaron la alarma de los vecinos
REDACCION / esNoticia / 30-08-2023

Foto: Ayuntamiento 

El Servicio de Salud Ambiental del Ayuntamiento ha emitido un informe, tras la situación creada el pasado sábado, cuando como consecuencia de los fuertes vientos se desplomaban varios árboles de gran porte en el Parque de Abelardo Sánchez y en otros puntos de la ciudad.

La concejala de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja, anunció que se haría un forma exhaustivo del estado de los árboles, y el resultado de este informe de los técnicos municipales es la propuesta de "proceder a la tala y retirada de cinco pinos, una japónica y una arizónica situados en  el entorno del pino volcado en el Parque Infantil de Tráfico del  Parque Abelardo Sánchez, así como también proceder a la tala y retirada de otros dos  pinos situados en la Plaza San Felipe Neri, tanto por razones sanitarias como de  seguridad".

González de la Aleja ha señalado que "por responsabilidad vamos a atender las recomendaciones de ese informe, y de manera inmediata se procederá a la tala y retirada de los ejemplares que pueden suponer riesgos para la ciudadanía. Lo más importante es evitar las caídas de árboles y sus consecuencias, y aun cuando no sea un plato de buen gusto eliminar árboles tan queridos por todos, la seguridad debe estar por encima de cualquier consideración".  

Señalan los técnicos municipales que "atendiendo de forma preferente a un criterio de seguridad, se ha realizado una revisión de los árboles situados en el entorno al pino volcado, al objeto de detectar otros árboles que por su estado o inclinación puedan suponer riesgo en caso de nuevos episodios meteorológicos adversos". Como consecuencia de esa inspección, se propone la tala de

-Pinus halepensis de 182 cm de perímetro y 26 metros de altura, con unas características similares al pino volcado, pues se ubica junto al bordillo del carril asfaltado afectado por el vuelco, así como un porte inclinado hacia la calle Arcángel San Gabriel. A unos 20 metros de altura se aprecia una notable herida longitudinal por el desgarro de una antigua rama. Asimismo, en el asfalto se aprecia una grieta que se extiende por el citado carril desde la base del tronco y que puede deberse a tensiones ocasionadas por el desequilibrio estructural del pino.

-Pinus halepensis de 152 cm de perímetro y 24 metros de altura. Situado en un parterre de césped, frente al pino volcado, presenta una elevada inclinación y desequilibrio pues en su tercio superior el tronco llega a inclinarse 45º respecto a la vertical.

-Pinus halepensis de 196 cm de perímetro y 24 metros de altura.  Situado frente al pino volcado y junto al anteriormente descrito, presenta un porte ahilado e inclinado hacia la calle Arcángel San Gabriel.  Estas características, unidas a su ubicación en parterre de césped dotado de riego por aspersión, así como el hecho de encontrarse ahora más expuesto a golpes de viento al haber desaparecido el pino que ocupaba el espacio anexo, suponen un aumento del riesgo de desanclaje ante episodios meteorológicos adversos.

-Pinus halepensis de 174 cm de perímetro y 25 metros de altura. Situado en un parterre de césped próximo al pino volcado, presenta una elevada inclinación y desequilibrio al haberse desarrollado dominado por la cercanía de otros pinos anexos. Su copa se bifurca en dos ramas principales ahorquilladas cuya unión supone un punto débil mecánicamente.

-Pinus halepensis de 198 cm de perímetro y 25 metros de altura. Situado en un parterre de césped junto a los aseos del Parque Infantil de Tráfico, presenta una inclinación de más de 30º hacia la calle Arcángel San Gabriel por la densidad y espesura del arbolado del entorno. En el terreno encespedado que rodea la base del tronco se ha observado un cierto abombamiento, circunstancia que también se considera ocasionada por las tensiones a nivel radicular que genera su porte desequilibrado

- Sophora japonica de 118 cm de perímetro y 10 metros de altura.  Situada junto a la valla del parque, se vio dañada por la caída del pino volcado, además de presentar un deficiente estado sanitario condicionado por las oquedades con pudrición observadas en las ramas principales y su punto de inserción en el tronco.

-Cupressus arizonica de 64 cm de perímetro y unos 20 metros de altura. Situado junto a la valla del parque, al pasar los aseos del Parque Infantil de Tráfico. Presenta un porte ahilado, deformado por la competencia con los pinos dominantes anexos, así como inclinado y desequilibrado hacia la calle Arcángel San Gabriel, siendo irreversible su deformación y el y el elevado riesgo de vuelco 

Asimismo, en el informe se analiza una reclamación recibida en la plataforma de sugerencias del Ayuntamiento de Albacete, referida a dos de los pinos situados en la Plaza San Felipe Neri, en la calle peatonal existente frente a la residencia de la tercera

En la reciente revisión efectuada, se comprobó que un ejemplar de Pinus halepensis con un diámetro de 32 cm y unos 24 metros de altura, presenta en el tronco restos de carpóforos de hongos visibles en la corteza a lo largo de toda su longitud, lo que puede corresponder a un ataque de hongos específicos de coníferas como los correspondientes a la especie Phellinus pini. Esta enfermedad fúngica debilita el árbol al descomponer la madera del tronco, aumentando de esta forma el riesgo de fractura ante episodios meteorológicos adversos, motivo por el que se considera conveniente su tala y retirada inmediata tanto por seguridad como para evitar la propagación de la enfermedad.

Asimismo, a escasos dos metros del pino enfermo se sitúa otro ejemplar de Pinus  halepensis identificado con similares dimensiones, en cuyo tronco no se aprecian a simple vista carpóforos que denoten afección por ataque de hongos, pero que también se considera que debe ser talado y retirado por razones de seguridad dado su porte inclinado hacia la fachada del edificio, ocasionando molestias a los vecinos particularmente los días de viento por el pandeo de la copa, las cuales se verán agravadas pues tras la retirada del pino enfermo anexo quedará aislado y más expuesto  frente a episodios meteorológicos adversos.

 

Etiquetas
pinos, ayuntamiento, parque
Arriba Volver Atrás
Copyright Intermedios Albacete, S.L. - 102.7 FM
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación
Facebook Twitter Youtube

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies