Portada > Noticias

La Confederación Hidrográfica del Júcar y la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental renuevan el convenio para el Seguimiento de las Medidas de Gestión de los Regadíos en la Mancha Oriental 2023-2026

  • El objetivo principal del convenio es garantizar la sostenibilidad de los usos de la masa de agua subterránea de la Mancha Oriental
  • Incluye trabajos de apoyo para la regularización administrativa de los aprovechamientos, la actualización de las bases de datos de los aprovechamientos y el seguimiento de las normas de gestión

    REDACCIÓN / esNoticia / 28-06-2023

    El Presidente, Miguel Polo, estrecha la mano del Presidente de la JCRMO, Herminio Molina, tras la firma del convenio.

    FOTO: GABINETE PRENSA DELEGACIÓN GOBIERNO CLM 

     

    La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), O.A., y la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental (JCRMO) han firmado el nuevo Convenio para el Seguimiento de las Medidas de Gestión de los Regadíos de la Mancha Oriental para el periodo 2023-2026, cuyo objetivo prioritario es garantizar la sostenibilidad de los usos de la masa de agua subterránea de la Mancha Oriental.

    El presidente del Organismo, Miguel Polo, ha firmado el acuerdo junto al presidente de la JCRMO, Herminio Molina, en una reunión celebrada en la sede de la Junta Central de Regantes, en la ciudad de Albacete. Polo se ha mostrado satisfecho por renovar un convenio que permite realizar “un control eficaz y eficiente de los aprovechamientos de un acuífero tan importante para toda la zona".

    Los objetivos de este nuevo convenio de colaboración se basan en tres ejes fundamentales: los trabajos de apoyo para la regularización administrativa de los aprovechamientos, con destino a regadío u otros usos; la actualización de las bases de datos de riegos; y el seguimiento de las normas de gestión del agua de las campañas entre 2023 y 2026.

    “La colaboración de los últimos años ha sido muy fructífera, pero debemos ser más ambiciosos y tender a la recuperación de los niveles piezométricos del acuífero. Tal y como se establece en el actual Plan Hidrológico del Júcar, debemos seguir trabajando en la elaboración y aprobación de un plan de explotación para alcanzar el buen estado de esta masa de agua subterránea", ha recalcado el presidente de la CHJ.

    El acuerdo pone de manifiesto la estrecha colaboración entre el Organismo y los usuarios, una fórmula que ha dado y está dando resultados palpables respecto de la sostenibilidad en la explotación del acuífero y que ha consolidado, a lo largo de los años de aplicación, un instrumento sólido al efecto.

    La aplicación del plan de seguimiento es continua, tratándose de un conjunto de actuaciones que se realizan periódicamente en cada año hidrológico y que se compone de varias fases que es necesario efectuar durante cada campaña, de modo que, en la práctica, enlazan los trabajos de un año con el siguiente. En este mismo sentido, se considera preciso continuar con los trabajos y estudios con la finalidad de perfeccionar y validar el sistema de control de las extracciones, que actualmente se fundamenta en la determinación de las superficies de los distintos cultivos de regadío en las diferentes explotaciones (UGH), junto con sus correspondientes dotaciones de riego, con la disposición y utilización de sistemas de medida directa de volumen a través de caudalímetros.

     

Etiquetas
Copyright Intermedios Albacete, S.L. - 102.7 FM
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación
Facebook Twitter Youtube

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies