El director general de Empresas de la región, Javier Rosell, ha expuesto las 10 medidas contempladas en el plan Avanza, que tienen como ejes vectores la sostenibilidad, la digitalización, la igualdad de género y la vertebración del territorio
Más de 40 empresas están participando en el IV Foro de Apoyo a la Inversión, que este año la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) ha querido dedicar a la llegada de los fondos europeos 'Next Generation', puestos en marcha para combatir la crisis sanitaria y económica originada por la pandemia por Covid.
El director general de Empresas de Castilla-La Mancha, Javier Rosell, ha expuesto las 10 medidas contempladas en el plan Avanza de la región que, ha recordado, tiene como ejes vectores la sostenibilidad, la digitalización, la igualdad de género y la vertebración del territorio.
Empresas como Anigma S.L ven este tipo de ayudas como un gran impulso con el que poder innovar en logística, tecnología e incluso en la creación de empleo para la región, en su caso Carlos Laorden gerente de esta empresa, ha hablado sobre su experiencia con estos fondos, y explicaba que uno de los retos dentro de su empresa con estos fondos esta ligado al parque de vehiculos para poder renovarse e innovar en esta materia.
Por su parte, el presidente de FEDA, Artemio Pérez, ha agradecido al Gobierno regional su participación en este foro y al BBVA por su apoyo al mismo, y se ha mostrado muy satisfecho por la llegada de unos fondos que "van a ser muy cuantisoso" y, por ello, "despiertan mucho interés entre los empresarios", ha dicho. Respecto a la guerra actual entre Rusia y Ucrania, a preguntas de los medios sobre si esta situación afectará a las importaciones y exportaciones y a la economía de la provincia, Artemio Perez presidente de Feda, aseguraba que las consecuencias serán peores que las de la pandemia, si no se resuelve pronto
Plz. de la Catedral 4 bis, Entreplanta
Teléfono: 967 11 88 70 Fax: 967 51 03 98
e-mail: comercial@esradioalbacete.es