Esta tecnología ha alcanzado el hito mundial de lograr una eficiencia térmica del 50% cuando la tasa media del sector del automóvil es del 40%
FOTO: NISSAN
Nissan mantiene su espíritu de hacer llegar la tecnología a todos los públicos. Nissan tiene como objetivo convertirse en una empresa sostenible e impulsar un mundo más limpio, más seguro y más inclusivo. Esta visión apoya el objetivo de Nissan de conseguir la neutralidad en carbono, de acuerdo con su Programa Nissan Ambition 2030.
Como pionera de los vehículos eléctricos y electrificados, Nissan está poniendo a disposición del gran público los vehículos electrificados, invirtiendo en la gestión energética. Al situar la electrificación en el centro de la estrategia de la empresa a largo plazo, Nissan Ambition 2030, la compañía pretende acelerar la electrificación de su gama de vehículos y el ritmo de innovación tecnológica.
En este contexto, la tecnología e-POWER juega un papel fundamental.
¿Qué es e-POWER?
El sistema e-POWER de Nissan utiliza un motor de gasolina integrado para suministrar electricidad al paquete de baterías de la motorización eléctrica. El último enfoque de Nissan en el desarrollo de motores ha elevado el listón a niveles nunca antes alcanzados, superando la tasa media actual del sector automovilístico del 40 % de eficiencia térmica, lo que permite reducir aún más las emisiones de CO2 de los vehículos.
El elemento único del sistema e-POWER es que el motor de gasolina se usa únicamente para generar electricidad, mientras que las ruedas son impulsadas por el motor eléctrico. Esto significa que el motor siempre puede funcionar a un régimen óptimo, lo cual supone una eficiencia de combustible superior y menos emisiones de CO2 en comparación con un motor de combustión interna tradicional.
FOTO: NISSAN
15 ventajas del motor e-POWER
¿Cómo de eficiente es el motor e-POWER?
Los vehículos con motor de combustión interna convencionales exigen potencia y rendimiento de un motor en una amplia gama de velocidades (RPM) y cargas. Este requisito fundamental hace que los motores convencionales no puedan rendir al máximo en todo momento. Sin embargo, el sistema e-POWER de Nissan utiliza un motor integrado como generador de electricidad específico para la motorización eléctrica del sistema. El funcionamiento del motor se limita a su rango más eficiente, gestionando adecuadamente la generación de electricidad del motor y la cantidad de electricidad almacenada en la batería. Con este enfoque específico y la evolución de la tecnología de las baterías y las técnicas de gestión energética, Nissan ha sido capaz de mejorar la eficiencia térmica más allá de los niveles actuales.
Historia del Sistema e-POWER
El sistema e-POWER se introdujo por primera vez en Japón en 2016 con el Nissan Note. Su elemento más importante es la misma tecnología impulsada por un motor 100 % eléctrico para generar un par motor, una potencia, una eficiencia y una emoción instantáneas. A finales de diciembre de 2020, Nissan lanzó el nuevo Note en el mercado japonés. El nuevo Note solo incluye el sistema e-POWER y ya ha recibido más de 20.000 pedidos.
El nuevo Qashqai será el primer modelo en Europa en incorporar el innovador sistema de propulsión e-POWER de Nissan. El sistema e-POWER es exclusivo de Nissan y resulta un componente clave de la estrategia de Movilidad Inteligente de la empresa, además de suponer un enfoque único respecto a la electrificación porque permite que la conducción diaria resulte emocionante.
Vídeo e-POWER en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=T5wCppCiQE8
Acerca de Nissan en España
Nissan cuenta con dos centros de producción en España: en Ávila, donde fabrica componentes para las plantas de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, y en Los Corrales de Buelna (Cantabria), donde produce piezas para modelos Nissan como el Qashqai o el Juke y para otros clientes industriales. Además tiene un centro de I+D para toda Europa basado en Barcelona, ciudad en la que se encuentra la sede comercial para España y Portugal, países en los que Nissan lidera la movilidad eléctrica y el segmento crossover. Nissan cuenta con una red de casi 200 puntos de venta y postventa que dan cobertura a toda la península ibérica. Más de un millón de vehículos Nissan circulan por las carreteras de España.
Plz. de la Catedral 4 bis, Entreplanta
Teléfono: 967 11 88 70 Fax: 967 51 03 98
e-mail: comercial@esradioalbacete.es